Skip to Content
Top

¿Qué es el despido injusticado y qué se puede hacer al respecto?

Wrongful Termination
|

Ser despedido injustamente de su trabajo puede ser una experiencia devastadora. Puede hacer que te sientas herido, traicionado e inseguro acerca de tu futuro. El despido injustificado ocurre cuando su empleo se termina por razones que son ilegales o violan sus derechos como empleado. Esto puede incluir ser despedido por su raza, género, edad o discapacidad o por denunciar actividades ilegales en el lugar de trabajo.

Si cree que lo han despedido injustamente, es importante que tome medidas para proteger sus derechos. Contacta con el Abogados laborales de Los Ángeles en el bufete de abogados Arshakyan hoy para comenzar.

Despido injusticado en California

En el estado de California, existen leyes para proteger a los empleados contra despidos injustificados. California es un empleo a voluntad estado, lo que significa que los empleadores pueden despedir a un empleado por cualquier motivo, siempre que no sea ilegal. Sin embargo, existen ciertas excepciones a esta regla.

Una de las excepciones es cuando el despido se basa en discriminación. La ley de California prohíbe a los empleadores despedir a sus empleados basándose en características protegidas como:

  • Carrera
  • Género
  • Edad
  • origen nacional
  • Religión, discapacidad
  • Estado civil
  • orientación sexual
  • Estado de embarazo

Si cree que fue despedido debido a una de estas características protegidas, es posible que tenga un caso por despido injustificado.

Otra excepción es cuando el despido es en represalia por denunciante. Si denunció actividades ilegales dentro de su lugar de trabajo y posteriormente fue despedido, puede considerarse un despido injustificado. California cuenta con fuertes leyes de protección de denunciantes para alentar a los empleados a presentarse y denunciar actividades ilegales sin temor a represalias.

Ejemplos comunes de despido injusticado

El despido injustificado ocurre cuando un empleado es despedido por razones ilegales o inapropiadas. A continuación se presentan varios ejemplos comunes que los trabajadores deben conocer:

Discriminación

Ser despedido debido a características protegidas como raza, género, edad, discapacidad, religión, origen nacional u orientación sexual constituye un despido injustificado. Por ejemplo, si un empleado de mayor edad con sólidas evaluaciones de desempeño es reemplazado por un trabajador más joven principalmente debido a su edad, esto probablemente calificaría como discriminación por edad. De manera similar, despedir a alguien después de enterarse de su embarazo o despedir a un empleado que requiere adaptaciones razonables por una discapacidad entraría en esta categoría.

Represalias

Los empleadores no pueden despedir legalmente a trabajadores por ejercer sus derechos laborales o denunciar malas conductas. Esto incluye despedir a los empleados que presenten reclamos de compensación laboral, informen violaciones de seguridad, participen en investigaciones en el lugar de trabajo o expongan prácticas comerciales fraudulentas. Incluso las formas sutiles de represalia, como despedir a alguien poco después de que se haya quejado de acoso sexual o de haber participado en actividades de organización sindical, pueden considerarse despido injustificado.

Incumplimiento de contrato

Cuando los empleadores violan los términos de un acuerdo laboral, ya sea escrito o implícito, puede constituir un despido injustificado. Esto abarca situaciones en las que las empresas ignoran las políticas de disciplina progresiva, rescinden sin la causa adecuada especificada en el contrato o no siguen los procedimientos acordados para mejorar el desempeño y rescindir el contrato. Incluso los manuales de los empleados a veces pueden crear obligaciones contractuales implícitas que los empleadores deben cumplir.

Descarga constructiva

A veces, los empleadores hacen que las condiciones laborales sean tan intolerables que el empleado no tiene más remedio que dimitir. Esto podría implicar acoso severo, reducciones dramáticas de horas o salarios, reubicación forzosa o aislamiento sistemático de las actividades laborales. Cuando los empleadores crean deliberadamente estas condiciones hostiles para obligar a alguien a renunciar en lugar de despedirlo directamente, puede considerarse un despido constructivo, una forma de despido injustificado.

Violaciones de políticas públicas

Despedir empleados por motivos que violen la política pública establecida también es ilegal. Esto incluye despedir a trabajadores por servir como jurado, tomar licencia médica familiar, negarse a participar en actividades ilegales o ejercer otros derechos legalmente protegidos. El factor clave es que la rescisión entra en conflicto con objetivos fundamentales de política pública reflejados en disposiciones constitucionales, estatutarias o reglamentarias.

Pasos a seguir si cree que lo despidieron injustamente

Si cree que lo despidieron injustificadamente, es esencial que tome medidas rápidas y estratégicas para proteger sus derechos y construir un caso sólido.

Primero que nada, comience documentando todo lo relacionado con su despido. Esto incluye preservar todas las comunicaciones en el lugar de trabajo, revisiones de desempeño, registros disciplinarios y cualquier evidencia de comportamiento discriminatorio o de represalia.

Toma notas detalladas sobre conversaciones e incidentes relevantes mientras están frescos en su memoria, y recopile información de contacto de colegas que lo apoyen y que puedan haber presenciado eventos importantes.

El siguiente paso es Consultando con un abogado laboral con experiencia en Los Ángeles. quien tiene experiencia en casos de despido injustificado. Pueden evaluar la solidez de su reclamo, explicarle sus opciones legales y ayudar a determinar el mejor curso de acción. Muchos abogados ofrecen consultas iniciales gratuitas y pueden aceptar casos sólidos con honorarios de contingencia, lo que significa que solo les pagan si usted gana el caso.

Cómo puede ayudarle un abogado de despido injusticado de California

Manejar un reclamo por despido injustificado puede ser un desafío. Es por eso que debe contratar a un abogado experto en despidos injustificados de California que comprenda la legislación laboral. Un abogado de Arshakyan Law Firm puede ayudarle de las siguientes maneras:

Evaluación de su caso

Un abogado de despido injustificado evaluará cuidadosamente los detalles de su caso para determinar si tiene un reclamo válido. Considerarán la evidencia, las leyes aplicables y los precedentes para brindarle una evaluación informada.

Orientación a través del proceso legal

Desde presentar la queja inicial hasta negociar un acuerdo o representarlo ante el tribunal, un abogado experimentado lo guiará en cada paso del proceso legal. Ellos se asegurarán de que sus derechos estén protegidos y lucharán por el mejor resultado posible.

Negociación hábil

Los abogados que se especializan en derecho laboral tienen amplia experiencia en la negociación con los empleadores y sus representantes legales. Trabajarán incansablemente para asegurar un acuerdo justo que refleje los daños que ha sufrido.

Representación judicial

Si su caso llega a los tribunales, un abogado de despido injustificado de California le brindará una sólida representación en su nombre. Utilizarán su conocimiento y experiencia para presentar argumentos convincentes y defender sus derechos.

Llame hoy a un abogado laboralista de Los Ángeles

Si ha sido despedido injustamente en Los Ángeles, es fundamental buscar la ayuda de un abogado laboral con experiencia. Arshakyan Law Firm es un nombre confiable en derecho laboral, con más de dos décadas de experiencia representando a clientes en casos de despido injustificado. Llame a nuestro equipo de abogados expertos al (888) 851-5005 o contáctenos en línea para discutir su caso y luchar por la justicia que se merece. No permita que un despido injustificado destruya su futuro. Llámanos hoy.

Categories: 
Share To: